Consejos para que tu trabajo quede de cine

Espacio de color

Existen diferentes modos de color, los más comunes son:

  • RGB: para las pantallas.
  • CMYK: para imprimir en cuatricromía.

Por tanto, a la hora de entregarnos tus archivos, recuerda que estén en CMYK.

En el caso de que quieras imprimir PANTONE concretos, deberás indicarlo.

Resolución

Si el trabajo que nos envías incluye imágenes, estas deberán estar en alta resolución, 300 ppp (puntos por pulgada). Recuerda que las imágenes de Internet suelen ser de baja calidad (72 ppp), lo cual puede hacer que tu trabajo quede borroso o pixelado.

Sangre, seguridad y corte

A la hora de diseñar un documento, hay que tener en cuenta estos tres conceptos:

  • Margen de sangrado Linea Roja (min. 4mm): es el espacio extra que se le da al documento para evitar bordes blancos después del guillotinado.
  • Zona de seguridad Linea Verde (min. 4mm): es el espacio interior de seguridad para que ningún texto sea cortado.
  • Marcas de corte : son las marcas que delimitan el formato final del documento (marcado en la imagen con la Linea Gris ).

Formato

En la medida de lo posible trabaja con programas profesionales (ilustrator, indesing, photoshop…) son los que proporcionan las características y calidad necesarias. Para que tu trabajo quede de cine.

Por favor, mándanos el trabajo en pdf con las fuentes trazadas.

Y recuerda, si tienes cualquier consulta, no dudes en llamarnos.